Escuela Técnica

    HISTORIA DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA “SANTA BÁRBARA”

      En el año 1963, nace una institución educativa en Santa Bárbara de Zulia, se creó como Escuela Artesanal Granja “Santa Bárbara”, desarrollando programas de educación primaria y era bajo la modalidad de internado. Inicialmente contaba con un  área geográfica de 45 hectáreas; donde los educandos alternaban su proceso de enseñanza con las labores del campo; siendo para ese entonces su primer director el Profesor Humberto Rivero. Tres años después, asume la dirección el profesor Alfonso Antonio Caldera.
       Posteriormente, en 1974 se apertura en la institución el Ciclo Básico Común, cuya opción que resolvía la situación de los egresados de 6to grado de la Escuela Artesanal “Granja”, quienes no lograban una formación profesional por no contar con una institución educativa que le brindara la prosecución de sus estudios.
      A partir, del año 1977, empieza a desarrollar el programa de Educación Básica Agropecuaria hasta el 3er año. Un año después, asume la dirección el profesor Alfonso Antonio Caldera. Luego en 1982 pasa a ser Escuela Técnica, mediante resolución Nº 4 de fecha 06-01-82, año en que egresa la Primera Promoción de Técnicos Agropecuarios con mención Zootecnia, mención que se mantiene hasta el año 2004.
     En el año 1985, es postulado para director el profesor Adolfo Dávila, quien se mantuvo hasta el año 1997, en ese mismo año surgen una serie de transformaciones, que dieron inicio a lo que hoy se conoce como Escuela Técnica Agropecuaria, dirigida por el profesor Pedro García hasta el año 2003.
     Seguidamente, en el año 2003 obtuvo el cargo de director el profesor Mario Olmedo Guerrero, durante su gestión en el año 2005 se produjo un cambio de mención y la institución desde ese entonces otorga título a Técnicos Medios Agropecuarios Mención Ciencias Agrícolas y también se dieron cambios en la duración del Ciclo Profesional extendiéndose a 3 años escolares.
     Más tarde, en el año escolar 2006 – 2007, en la escuela se producen una serie de transformaciones atendiendo las políticas de Ministerio del Poder Popular para la Educación donde pasa a ser escuela piloto para el estado Zulia como Escuela Técnica Robinsoniana.
     Desde mediados del año 2007 y hasta el 18 de abril del 2009, ocupó la dirección la Profesora Zula Bueno, posteriormente se nombro la profesora Ledys García, quien estuvo representando la mencionada institución hasta el 14 de enero del 2010. Actualmente lideriza la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana “Santa Bárbara”, la Licda. Ruth Fuenmayor ejerciendo el cargo de directora responsable.


MISIÓN 
Implementar actividades educativas que permitan alcanzar las metas propuestas de formación de Técnicos Medios en Ciencias Agrícolas, capaz de afrontar con un alto nivel de calidad las exigencias del creciente sector agrícola y pecuario modernizado; con características propias de un profesional proactivo, dinámico, con liderazgo, creativo, con una cultura de trabajo, autogestionaria y empresarial, con la conformación de equipos humanos de trabajo, ganado a la idea de trabajar con la mayor de la disposición y utilizar todos los recursos y estrategias necesarias.

VISIÓN
La Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana pretende generar las condiciones para que la Educación Básica en el medio rural disperso contribuya al logro efectivo de aprendizajes para la vida profesionalizando al joven campesino, a través de aprender haciendo al preparar particularmente a los niños y jóvenes del sexto grado  para la participación y continuidad de la escolaridad de acuerdo a la inclinación vocacional que cada uno de ellos manifieste, luego de vivencias o experimentar con información pertinente y anticipada a la persecución de sus estudios, en la búsqueda de la calidad personal y profesional en las empresas agropecuarias y el contacto social que le rodea.